Mostrando entradas con la etiqueta liderazgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta liderazgo. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de noviembre de 2019

Protestas y Paros ¿Valen la Pena?

Muchos derechos civiles como el derecho al voto para las mujeres se lograron gracias a protestas civiles, en Francia, Ecuador, EEUU y muchos otros países han sido muchas las veces en las que las protestas contra cierta medida del gobierno han servido para echar atrás proyectos de ley, sin embargo por desgracia las protestas son un espacio perfecto para que vándalos aprovechen el casos para realizar saqueos y destrucción tanto de la propiedad publica como privada.
Son miles las perdidas económicas que un país puede sufrir a costa de una protesta, sobretodo en sociedades como las latinoamericanas en la cual muchas personas poca consciencia ciudadana tienen, de ser organizada una protesta es sin duda alguna un medio valió en cual parte de la ciudadanía puede mostrar su descontento frente a alguna situación.
¿Vale la pena protestar? La respuesta es si, en un gobierno democrático cuando una protesta se hace fuerte el gobierno luego de cierto tiempo no le queda otra que negociar, quizá los protestantes no vean todas sus exigencias cumplidas pero muchas veces logran llegar a un acuerdo beneficioso, cuando se protesta en una dictadura lo mas seguro es que habrá represión y violencia injustificada por parte del estado pero esto al final de cuentas va acabando con el apoyo que tenga la dictadura y justifica cualquier uso de la violencia por parte de los opositores al régimen.
Protestar debe ser por una razón valida, cuando alguien protesta prácticamente por todo y no acepta ninguna de muchas soluciones que se le ofrezcan su protesta se vuelve sin sentido y pierde credibilidad, tampoco es algo sensato destruir bienes públicos y privados por una protesta pues eso es simplemente vandalismo, claro que la historia a corroborado que en cierto punto de la protesta cuando el gobierno de turno no escucha a su pueblo la violencia tiene cabida o para derrocar ese gobierno o para hacerlo negociar, pero ha de ser un violencia justificada y que vaya dirigida contra aquellos que están en el poder y hacen oídos sordos no contra comerciantes y ciudadanos de bien que son parte de la clase media-baja.
Si ven que la causa es justa apoyen la protesta, recuerden que cuando el pueblo no protesta el gobernante hace lo que se le de la gana, dejen la indiferencia pues esta solo aumenta los problemas sociales.


jueves, 29 de noviembre de 2018

Evita Discutir


Hay personas que disfrutan del acto de discutir, personas que gozan el sentir que alguien les contradice y que al tiempo adoran tratar de demostrar que son ellos quienes tienen la razón, lo cierto es que esto es un deseo tonto, porque cuando se discute con otra persona casi nunca ni nosotros ni la otra persona vamos a cambiar de opinión, aun si alguna de las partes habla con razón, es más para colmo es razón corre el riesgo de transformarse en incoherencia debido a que cuando se discute muchos dejan de hablar convocando a la razón y prefieren acudir a la ofensa de lo que es su contraparte.

Tristemente quien discute no lo hace con el propósito de aprender de su contraparte, hallar un punto común entre ambos o buscar la razón, lo hace con el único propósito de mostrarse más perfecto que su contraparte, las discusiones solo sirven para subir el ego de muchas personas.

Una persona realmente sabia no necesita de ganar discusiones para mostrar sus ideales, con su ejemplo lo hace mejor y les da utilidad, una persona sabia no busca con quien discutir prefiere aprender de otros y enseñar lo que sabe, una persona sabia no discute simplemente porque sabe que eso no logra nada bueno.

Una discusión casi siempre dejara rencores entre las partes que discuten, por ello lo mejor que podemos hacer es evitar discutir, no necesitamos compararnos con nadie, ni pretender demostrarles a otros nuestros conocimientos e inteligencia, cuando somos conscientes de esto es cuando podemos aprovechar todo nuestro potencial pues es mejor actuar a discutir lo que se puede hacer.

martes, 21 de agosto de 2018

La Tarea



Desde chicos nos ponen cantidad de tareas, tareas que en la mayoría de las veces no son de nuestro agrado y que solo terminan matando nuestra pasión por lo que se supone que es un ideal de almas nobles, que es: "la búsqueda de conocimiento o en simples términos el auto-colocarnos tarea."

Ningún logro personal que fuera destacable,  fue una tarea asignada en una escuela, universidad o en el trabajo, todos los logros que te satisfagan y te hagan mejor persona en el transcurso de tu vida son los que tú mismo te planteas, nadie nos puede dejar una tarea para que seamos mejoremos un aspecto de nuestra vida.

Le cogimos tanto fastidio a la tarea desde niños que para muchos pensar en auto-colocarse una es una desfachatez, pero dejemos los malos recuerdos aun lado, tengamos presente que siempre tendremos tarea pues si nosotros no buscamos una tarea que nos llame la atención lo mas probable es que alguien más de una u otra forma nos haga hacer una tarea que no nos ayude en nada, no desaprovechemos nuestro tiempo con demasiado ocio miremos alguna tarea que nos de provecho.

Por ultimo hablemos de los tipos de tareas, las tareas deben ser un reto, algo que refuerce conocimientos que estamos olvidan o algo que nos enseñe cosas nuevas, una tarea fácil que no genere dificultad alguna es una pérdida de tiempo, ojala tengamos más hábitos que nos hagan retar nuestro intelecto, habilidades y conocimientos, la mayoría de la gente no sabe qué hacer con su tiempo libre, lo desperdician demasiado, si la gente aprovechara su tiempo de seguro habría menos pobreza, menos victimismo en nuestra cultura y más personas felices; La invitación es que te pongas tarea, una tarea que te desafié y te saque de tu zona de confort.

domingo, 1 de abril de 2018

Se el Capitan de tu Alma

Un hombre sabio dijo una vez: Nada en el mundo puede reemplazar la persistencia. El talento no lo hará; nada es más común que hombres sin éxito pero con talento. Los genios no lo harán; los genios sin recompensa son casi un proverbio. La sola educación no lo hará; el mundo está lleno de limosneros educados. "La persistencia y la determinación solas son omnipresentes".  

El talento, la educación y el intelecto son importantes, pero la única forma en que seremos los capitanes de nuestra alma, los dueños de nuestro destino es siendo persistentes en lo que deseamos, por más buenos que seamos en algo o más recursos que tengamos si somos de los que renunciamos con el primer obstáculo, estamos condenados a fracasar, a que otro sea el capitán de nuestra alma, a que otro cuadre nuestro destino.

La persistencia y la determinación son las guías permanentes para cualquier talento e ingenio, son las que transforman la educación de conocimiento a hechos tangibles, la persistencia es la moral que tenemos para seguir en pie después de las derrotas, lo que nos dice intenta algo nuevo pero no renuncies, lo que nos ayuda a identificar que personas deben estar a nuestro lado y cuáles no.

Quien quiera ser el capitán de su alma debe educarse, desarrollar sus talentos, pero sobretodo ser persistente y determinado, no hay ningún buen líder que carezca de la cualidad de la persistencia, la persistencia esta en toda historia de éxito, la persistencia solamente no está presente en las historias de fracaso.

jueves, 1 de febrero de 2018

Los Objetivos y la Creatividad


Algo necesario para que todo ser humano haga algo importante, notorio o simplemente le de un sentido a su vida es la creatividad, sin ella no somos mas que recipientes de conocimientos, ¿porque solo recipientes?, porque los seres humanos podremos saber muchas cosas, pero si no actuamos esos conocimientos no nos sirven de nada, cuando actuamos nuestra creatividad sale a flote, es con esta que imaginamos como podemos empezar, que diseñamos planes para actuar y como podemos reaccionar a determinadas situaciones. 
No somos nada sin creatividad, de hecho nuestra creatividad nos define mas que nuestros conocimiento y muestra de esto son las escuelas, en ellas a los estudiantes se les enseña los mismos conocimientos a todos por igual, pero todos una vez dejen la escuela comienzan caminos diferentes algunos mas exitosos que otros, y aquellos que son exitosos no son aquellos que mejor memorizaron conocimientos como el trinomio cuadrado perfecto, sino aquellos que mas desarrollaron su creatividad y confían en ella.
La creatividad es indispensable para lograr cualquier cosa, pero algunas veces la podemos dejar morir, ¿como evitamos esto?, sencillo la creatividad surge en los momentos en que la necesitamos y cuando mas la necesitamos es cuando necesitamos lograr un objetivo, por ende si somos proactivos y nos trazamos un objetivo vamos a desarrollar nuestra creatividad y esta nos ayudará a lograr dicho objetivo, pero si nunca nos ponemos metas nuestra creatividad irá muriendo a medida que nuestro conformismo y pereza crecen.
Quien tiene un objetivo y persevera por lograrlo, desarrollara su creatividad y con ella muchas cosas de las cuales creía que fuera capaz o siquiera se imaginaba que pudiera lograr, la creatividad y los objetivos van de la mano, entre mas metas nos trazamos mas creatividad desarrollamos y entre mas creativos seamos mas capacidad tenemos para lograr cualquier objetivo. 



martes, 15 de agosto de 2017

Tu Puedes ser Grande


Siempre va ha haber personas que de una u otra forma jamas lograron nada productivo con su vida y por ello buscan que otras personas tampoco logren nada, estas personas usualmente son prepotentes y aman sentirse superiores juzgando y diciéndole a quienes los escuchan: "jamas lograras nada", estas personas son lo que abundan en este mundo.
Una persona realmente grande no trata de apagar los sueños ajenos y mucho menos renuncia a los suyos, la persona que se puede considerar grande primero que todo es persistente a la hora de lograr lo que desea y segundo no pierde su tiempo buscando a quien desanimar, esta persona es capaz de luchar por lo que ama y si haya otro soñador si ve puntos en común lo invita a trabajar con el.  
Cuando no hay personas grandes a nuestro alrededor solo queda hacer oídos sordos, escuchar a personas negativas es una condena de muerte para nuestros sueños y los sueños al final de cuentas es lo único que tenemos, si renunciamos a ellos no habrá nada que le de algo de gozo a la vida, el luchar por los sueños mantiene vivo el espíritu aun si no los realizamos cada paso hacia ellos nos da gozo y después de realizarlos es muy grato sentir que logramos algo que nos lo propusimos. 

martes, 18 de abril de 2017

Empezar en vez de Calcular


Es bueno tener algo de planeacion, calcular probabilidades y analizar posibles resultados pero si algo se debe hacer es empezar, pues casi siempre sobretodo en los asuntos que comprometen nuestra vida personal si calculamos mucho pero no actuamos terminamos por no hacer nada.
Cuando hay una chispa de impulso lo mejor es aprovecharla mientras esté, evitar las dudas y actuar, puede que nos equivoquemos, pero que importa si esto ha de darnos una experiencia, las experiencias son mejores que el calculo de probabilidades,  pues las experiencias nos comprueban el resultado de los actos experimentados, los cálculos por mas probabilidades de éxito tienen un porcentaje de error.
Para bien o para mal nosotros los seres humanos podemos tener muchas teorías o conocimientos verificados de lo que puede pasar si hacemos tal cosa, pero solo aprendemos esto una vez nos ocurre, somos seres curiosos, inocentes e imprudentes, muchas lecciones de la vida solo las aprendemos por medio de la experiencia, por mas calculos, pruebas, concejos o demas conocimientos que tengamos solamente aprendemos una gran cantidad de lecciones por medio de la experiencia.
Solo experimentando no perdemos las ganas de emprender algo nuevo en nuestras vidas, solo asi podemos ver oportunidades en los riesgos, perder muchos miedos que puedan estancarnos, es bueno calcular las cosas, pero en lugar de pensar en solo calcular es bueno tratar de experimentar y calcular a la vez, pues casi siempre cuando alguien calcula sin iniciar una experimentación lo único que hace es llenarse de dudas y perder iniciativa para hacer lo que tiene en mente.

miércoles, 15 de marzo de 2017

No hay que abandonar una Lucha



Nuestra vida es un ciclo sin fin de luchas, algunas las ganamos otras las perdemos, a decir verdad la vida esta mas compuesta de luchas perdidas que de luchas ganadas, pero aun asi todas las luchas que se pierden siempre nos enseñan muchas cosas, nos ayudan a ser mejores, nos dan experiencia, esto hace que ninguna lucha sea perdida.
El ser humano aun si no quiere tiene que luchar para sobrevivir, esta es la naturaleza del mundo, en nuestro mundo aquel que no lucha no merece vivir, esta condenado a un sufrimiento peor que el experimentar un fracaso, nunca se desarrolla como ser, jamas se conoce a si mismo y mucho menos logra sobrevivir, el mundo siempre sera una porqueria insoportable para aquellos que no luchan por nada en su vida.
Ninguna lucha es perdida porque nos ayuda a crecer como personas, si vemos que una lucha no tiene sentido o ya aprendimos lo que teníamos que aprender sobre ella, esta bien abandonarla, no es pecado comenzar una lucha y no terminarla, desde que esto nos haya enseñado algo, el mayor pecado es jamas tratar de luchar por nada, esperar que otros solucionen nuestros problemas, no tomar las riendas de nuestra vida.

lunes, 11 de abril de 2016

La Perseverancia mide la Superioridad


El hombre sobrevivió en el mundo salvaje, no por su fuerza, si hubiese dependido de esta hubiera sido presa fácil de sus depredadores, el hombre sobrevivo por perseverar en el objetivo de sobrevivir, esta perseverancia le permitió aprender todo lo necesario para ser la especie dominante en el planeta, como lo es el trabajo en grupo y el uso de la razón.
Cuando no tenemos perseverancia el primer obstaculo que se nos atraviesa hace que nos rindamos, el que siempre se rinde nunca logra nada, solamente la perseverancia permite darnos cuenta de que nos falta o que estamos cometiendo mal, la perseverancia es la que nos da fuerza para seguir y aprender de los errores.
Si existe la superioridad entre los hombres, sin duda alguna la perseverancia es uno de los factores que mide esta superioridad, entre mas persevere un hombre mas superior a de ser frente a sus semejantes, quien no persevera, quien se rinde fácilmente de seguro es el eslabon mas debil.
La fuerza física sin inteligencia no es nada, la inteligencia sin perseverancia se auto-limita, por lo cual solamente quien persevera logra sobrepasar sus límites, sobrevivir a la adversidad y prosperar, perseverar es lo que marca la diferencia entre el hombre superior y el hombre promedio. 


viernes, 18 de diciembre de 2015

Un Buen Entorno mejora mucho las Cosas


Para iniciar cualquier labor lo más importante es la pasión y el amor de la persona que realiza dicha labor, esto es lo fundamental para comenzar, pero también hay muchos otros factores necesarios para elaborar un buen proyecto, una de ellas es un entorno indicado para ello.
Como personas activas y creadoras de proyectos que mejoren la sociedad debemos aprender que es muy necesario saber aplicar la experiencia y conocimientos adquiridos,  en saber cuál es el entorno indicado para realizar nuestros proyectos, esto es crucial para que nuestro proyecto sea exitoso, pues si se fracasa en la elección del entorno se dificultará el proyecto en muchos aspectos.
También es necesario que todas las personas que son líderes aprendan a observar a sus colaboradores y el entorno del cual disponen, que analicen las formas de mejorar la calidad de vida de sus subordinados y optimicen el entorno de trabajo en donde prestan su servicio, esta es una de las claves de los negocios más exitosos.

Desarrollar un entorno eficaz es aplicable en todo lugar, hasta en nuestros hogares si planeamos un entorno cómodo nos ahorraremos estres y tiempo; el desorden en cualquier parte solo dificulta las cosas, es mejor ser alguien ordenado, que sepa generar buenos entornos a ser alguien que no se preocupe por mirar alternativas para mejorar su vida y por ello se condene a vivir en el desorden.


martes, 18 de agosto de 2015

Supera tus derrotas y aprende de ellas.

Celebrar en exceso una victoria y no corregir ni aprender de una derrota son dos de los peores errores que podemos cometer en la vida, pues si celebramos en exceso una victoria podemos correr el riesgo de que el ego se apodere de nosotros y terminemos perdiendo más de lo que ganamos, y si no aprendemos nada de una derrota ni tratamos de corregirla si tenemos dicha oportunidad jamás podremos alcanzar un triunfo sobre esta o cualquier otra parecida.
En esta vida se debe tener humildad al resultar victorioso para así no ser corrompidos por la gloria que trae una victoria, pues si somos corrompidos por esa victoria puede que dicha victoria nos salga muy cara pues será la base para tener miles de derrotas; también nos es necesario tener perseverancia para seguir luchando por los proyectos en los que fuimos derrotados, pues una derrota no es para que nos demos por vencidos sino para aprender de esta y triunfar en un próximo intento.
Tanto como las victorias como las derrotas siempre serán necesarias en nuestra vida, pues las victorias son el resultado de muchos esfuerzos y pasiones de nuestra parte que nos dan satisfacción y las derrotas serán siempre necesarias para triunfar de forma eficaz en cualquier victoria, pues con ella obtenemos experiencia que es muy necesaria para triunfar, además de que con esta podremos apreciar mas una victoria.

Si nos proponemos superar cada día todas las derrotas por las que pasamos y si recibimos cada triunfo con humildad podremos aprovechar de la mejor forma posible las victorias y las derrotas, pues ambas siempre serán necesarias en nuestras vidas pero siempre será más importante la forma en cómo las recibamos. 

miércoles, 25 de marzo de 2015

Lo que es cimentado en falsedades nunca dura



El ser humano tiene la mala costumbre de tratar de impresionar otras personas,  el ser humano por naturaleza busca subir su prestigio en su sociedad, esta naturaleza humana en nuestro subconsciente siempre nos acompañara queramos o no, no podemos cambiar nuestra naturaleza, quizas contratarla pero cambiarla no, al final de cuentas que busquemos prestigio en la sociedad no tiene nada de malo, lograrlo siempre nos motivara y dará algo de satisfacción, lo malo es cuando tratamos de hacerlo por medio de falsedades.
Hay personas que cometen el error de dejarse vencer por sus instintos, si bien por naturaleza los seres humanos tratan de hallar reconocimiento de otros, también es cierto que muchos terminan siendo esclavos de este factor de la naturaleza humana, tanto que se olvidan de muchas cosas importantes por solo tratar de impresionar a otros, cosas tan importantes como el ser ellos mismos, muchos afanados por tratar de impresionar condenan su vida a que esta sea una mentira.
Para los seres humanos tratar de hallar reconocimiento a nivel social es una necesidad quieran o no, pero una necesidad natural aun mas grande e importante es lograr ser el mismo, de hecho este es el método mas efectivo y duradero para la necesidad de hallar reconocimiento, el que logra ser la persona que se de a conocer por sus fortaleces sera grande, el que impresiona por medio de mentiras siempre sera descubierto y olvidado.
A veces para lograr un propósito lo mejor es evitar pensar en el, muchos de los que son reconocidos por su sociedad nunca hicieron algo para satisfacer ese deseo, sino por sentirse bien con sigo mismos, si hacemos las cosas bien seremos recordados, los que se afanan con la necesidad de sentir reconocimiento son los que jamas tendrán reconocimiento alguno, son lo que serán siempre esclavos de la necesidad de sentirse importantes.

viernes, 20 de marzo de 2015

No se obtiene nada si antes no se da algo

Hay muchos que desperdician su tiempo tratando de obtener lo que les falta sin dar nada de lo que tienen, este es un error pues quien solo piensa en si mismo jamás podrá conseguir lo que le falta pues la base para obtener todo lo que necesitamos es pensar con humildad en pro de un bien común, no pensando solamente en nuestro bien propio.
Nunca podremos tener una gallina sino arriesgamos un huevo, tenemos que dar para recibir, esa es un aspecto natural de este mundo, de lo que damos recibimos, entonces seamos conscientes que lo que demos es la base de lo que recibiremos; Pero debemos ser conscientes que algunas veces ganamos algo otras veces tenemos una derrota que es una experiencia para hacer las cosas mejor.
Quienes piensan y hacen el bien común por voluntad propia pueden lograr grandes cosas pues no hay ningún sentimiento individualista que los debilite, con ello se alejan de los pensamientos negativos, que solo hacen a las personas miserables.
Dar lo que tenemos a nuestro prójimo no nos hará pobres al contrario esto llenara de riqueza nuestra vida pues al compartir lo que tenemos a nuestro prójimo estamos logrando ser personas que no sean corrompidas por lo material pues al compartir lo que tenemos nada ara que tengamos apego, logramos tener una personalidad tan fluida que ninguna adversidad puede afectar nuestro ser, logramos ver las cosas que el dinero no puede comprar como la felicidad verdadera y muchos más.

Solo si hay un sentimiento de dar lo mejor de nosotros por iniciativa propia podremos ser felices dando lo mejor de nosotros y podremos recibir lo mejor de la sociedad, solo si hay un sentimiento de bondad y generosidad podremos obtener la dicha de sentirnos importantes y queridos en nuestra sociedad.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...