martes, 27 de mayo de 2025

EL DIA QUE NADIE VOLVIO AL BAR

 Una historia que explica la economía mejor que muchas universidades:


Diez amigos se reunían todos los días en un bar a tomar cerveza.

La cuenta era de 100€, y la pagaban según su nivel de ingresos, al estilo de los impuestos:


Los 4 más pobres no pagaban nada.

El 5.º pagaba 1€.

El 6.º pagaba 3€.

El 7.º pagaba 7€.

El 8.º pagaba 12€.

El 9.º pagaba 18€.

Y el 10.º, el más rico, pagaba 59€.


Hasta que un día el dueño del bar les hizo un descuento:

—Chicos, hoy solo pagan 80€.


Querían dividir el ahorro proporcionalmente, pero al hacerlo, algunos terminaban cobrando por beber. Así que el dueño del bar propuso una fórmula justa:


El 5.º al 10.º pagarían menos según lo que aportaban antes. Y todos estaban mejor que antes… todos ahorraban algo.


Pero afuera del bar, comenzaron las quejas:

—¡El rico ahorró 9€, yo solo 1€!

—¡Eso no es justo!

—¡Los ricos siempre ganan más!


Los primeros 9 amigos, enojados, decidieron golpear al 10.º.


Al día siguiente, el hombre más rico no volvió al bar. Y fue ahí cuando los demás descubrieron algo: Sin él… ni entre todos podían pagar la mitad de la cuenta.


Así funcionan los impuestos progresivos.

El que más tiene… también es el que más aporta. Pero si lo castigas por tener, por aportar, por ganar… tarde o temprano se va.


Y entonces no solo lo pierdes a él…

Pierdes el sistema completo.


📌 Moraleja:

“El socialismo fracasa cuando se les acaba el dinero… de los demás.”

— Margaret Thatcher!!!



lunes, 28 de febrero de 2022

Las Tradiciones son una Idiotez



Si algo abunda en el mundo son tradiciones, tradiciones que en algunas ocasiones honran aspectos culturales valiosos, como aquellas que recuerdan el honor, la valentia y la sabiduria de los pueblos, pero al mismo tiempo y aunque suene feo muchas tradiciones son una completa idiotez, tradiciones que honran artos barbaricos, que crean fanatismos religiosos, que forzan a las nuevas generaciones a creer en cosas adsurdas sin sentido ni utilidad alguna.
El toreo y toda tradicion relacionada al maltrato animal son una completa idiotez, vivir con ratas u otros animales de forma insaluble es una idiotez, automaltratarse un dia al año pensando que asi te vuelves una buena persona (aun si actuas como un completo idiota egoista el resto del año) es una idiotez, tener una escultura de plastico o porcelana en la casa y adorarla en un pedestal es una idiotez, llorar a un muerto en su tumba cuando en vida no se valoro a esa persona es una idiotez.
Las tradiciones en su gran mayoria son un desperdicio en todo sentido, mas que tener tradiciones una persona debe ser sensata y consciente, al menos para tener un juicio de que es bueno y que es malo, lo mismo aplica a un pueblo, pues en muchas ocasiones son bastantes los actos de corrupcion, ignorancia y mentidad cerrada que se precerban a una sociedad gracias a las tradiciones.



viernes, 11 de febrero de 2022

El Abrazo de un Niño

 Ya sea por lo que me crie en un ambiente frio, porque soy una persona que carece de amistades, porque en mi familia no somos afectuosos, o porque mi naturaleza sencillamente es fria y amarga, siempre he odiado estar vivo, me siento como un estorbo para el mundo, siento que la humanidad deberia extingirse para salvar el planeta, y siempre ya sea fruto de decepciones o mi poca relacion con otros seres humanos he creido que toda relacion humana esta condenada a terminar mal, sin embargo hace poco algo me dejo tan impactado que puso en duda todo eso en mi.

He vivido muchas cosas, mucho de lo que dicen que son los mayores placeres como el sexo, las drogas, el alcohol o viajar no me dieron siquiera la mitad de satisfaccion que me dio un simpre abrazo inesperado de un niño, un niño que poco ha interactuado conmigo, que no es familia mia y que cuando me conocio me tuvo miedo, aun no creo que algo tan simple aya tocado de una manera tan profunda mi alma.

El abrazo espontaneo de ese niño fue brebe pero al tiempo tan profundo que aun no me he recuperado de el, me siento aun como si hubiera recibido un saludo divino por medio de ese niño, ahora en medio de la crisis economica que estoy viviendo como aquel niño me dio un consuelo y una sensacion de que todo estara bien tan intensa que  me ha dado una paz increible, quiza una paz que no he sentido nunca.

No se como explicar ese sentimiento que me desperto ese corto abrazo, no se porque a ese niño le nacio abrazarme, no se que logica haya en eso, solo se que pude sentir algo tan bello que jamas habia sentido y que ahora entiendo el porque muchos dicen que ser padre fue lo mejor que les paso en la vida, el porque muchos son maestros aun con malos sueldos y el porque muchos adoptan.



miércoles, 24 de noviembre de 2021

¿Cuál es la obsesión con Fotografiar todo?

Desde el auge de las redes sociales y ahora mas después del Covid19 y los confinamientos, son bastantes las personas que por cualquier cosa llamativa que hacen o reunión social que tienen toman fotos y las comparten en sus redes, no esta mal guardar recuerdos, es normal y en parte un privilegio que tenemos en la actualidad teniendo en cuenta que siglos antes eran escasas las personas que podían pagar un retrato, y décadas atrás contar con cámaras fotográficas era muy costoso, y si nos vamos a la antigüedad donde lo mas cercano a una foto era un retrato ay si que menos del 1% de la población mundial podía optar por este privilegio, sin embargo estamos llegando a un punto de obsesión con las fotografías.

Antes las fotos eran bastante apreciadas dado a que los momentos debían ser muy especiales para tomar una y el costo de las mismas era alto, ahora las fotos han perdido toda importancia alguna, ahora literalmente puedes tomarte una foto en cualquier momento del día, ahora cualquier tonto con celular es fotógrafo, cualquier persona que medio sonría es modelo y cualquier cosa que hagan es un evento que se debe conmemorar.



¿Cuál es el problema con fotografiar todo? A nadie lastimas tomando fotografías, sin embargo el problema de muchos es que por estar tomando fotos no viven el momento, no aprecian la gracia del tiempo presente, se la pasan mas viendo una pantalla que apreciando el valor de poder compartir con sus seres queridos o visitar un lugar extraordinario.

Fotografiar todo es una parte de como nuestra sociedad actual se esclaviza con los teléfonos inteligentes, nada peor que permitir que todo tu tiempo sea controlado por una pantalla, esta bien sacarle provecho a la tecnología pero eso no debe implicar que esta quite nuestras libertades.

lunes, 18 de octubre de 2021

Todos Tenemos Demonios en La Cabeza

Todo ser humano esta condenado a lidiar con un sin de demonios que están en su menta, ya sean demonios en forma de remordimientos, ansiedades, adicciones, desilusiones, fe ciega o lo que sea todos estos demonios, siempre harán ruido en nuestra cabeza, lamentablemente este ruino no trata de darnos animo, de mostrarnos soluciones o algo así será mas bien un ruido que nos llene de temor, resentimiento, envidia y un sin fin mas de sentimientos negativos que nos pueden perjudicar.

Nuestros demonios siempre estarán con nosotros ya que en su mayoría son fruto de nuestras vivencias pasadas, de nuestras expectativas futuras e incluso de nuestras vivencias en tiempo presente, y eso es normal no porque seamos seres depresivos, lo es porque nuestro cerebro esta programado para sobrevivir y por tal motivo siempre recordara las situaciones adversas y se preparara para posibles peligros.

Al final de cuentas todo en la vida lo percibimos de forma en como deseamos hacerlo, podemos elegir ser enemigos de esos demonios tratando de reprimirlos, ignorándolos y aferrándonos a falsas creencias para  evitar combatirlos, o podemos tratar de ser sus amigos comprendiéndolos, escuchándolos y tomando una lección de ellos.

Los demonios que nos hablan en nuestro interior no se pueden callar, nos hablan para evitar que repitamos errores pasados, nos muestran posibles cosas a las que debemos ser precavidos, a veces nos dicen las cosas de un modo tan agresivo que nos podemos llegar a sentir atacados pero la cuestión no es sentirnos acomplejados por las voces de nuestro interior, la cuestión es escucharlas y ver como aprender de ellas.

viernes, 8 de octubre de 2021

Mas que Tener, es Saber Administrar lo que tienes



Estamos en una búsqueda constante de la felicidad, todos hemos experimentado la sensación de vacío que no se puede calmar con nada, el mercantilismo, la religión y muchas mas otras corrientes y formas de vida nos venden ideas de como deberíamos vivir o que deberíamos consumir para calmar ese vacío y ser felices, pero lo cierto es que al final de cuentas no hay modo de vida o posesión que nos de eso que tanto añoramos y no sabemos que es.
Hay miles de personas en el mundo que aun carentes de salud logran vivir a plenitud mientras millones con una salud envidiable viven en una monotonía desgastante, mientras muchos acumulan riquezas y jamás logran disfrutarlas otros son felices con lo poco que tienen, tener un recurso no te garantiza nada es tu habilidad de aprovecharlo lo que importa.
No hay remedios mágicos a problemas simples, el problema del sentimiento de vacío o la llave a la felicidad solo radica en conocernos mejor a nosotros mismos, sabernos gobernar, ganar las batallas contra lo peor que tenemos y aceptar que eso es parte de nuestro ser, una vez comprendemos esto podemos tener claro que la cuestión no es cuanto tenemos en la vida sino que hacemos con esto.



 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...