Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de agosto de 2015

Una vida eterna como maquina, ¿que tiene de vida?



Las maquinas son hechas para ayudar a los hombres en determinadas labores, estas tienen dependiendo su calidad una duración muy larga, incluso hay maquinas que pueden durar mucho mas tiempo que la vida de un hombre, pero que estas duren mas tiempo que nuestra vida equivale a ¿vivir como maquina es mejor que vivir como hombre?, por supuesto que no.
¿Para que vivir tanto tiempo si no se puede disfrutar de la vida? los humanos tenemos esa gran ventaja, podemos vivir si deseamos a plenitud, a un si nuestra vida no es larga, aun si nuestra vida no esta llena de lujos, tenemos al menos el poder de tomar decisiones sobre nuestra vida, algo que no puede hacer una maquina o una animal (pues los primeros están programados y los últimos siguen a su instinto), nosotros los seres humanos podemos desarrollar nuestro pensamiento para así ser cada vez mas libres, tener mas opciones a tomar, podemos elegir, correr riesgos.
Es mejor llenas los años de vida que la vida de años, si vas a vivir como maquina puede que vivas mas años, pero en esos años no tendrán ningún logro realizado, ningún experimento fallido, ninguna experiencia vivida, las maquinas son cosas que hacen labores pero ni saben porque lo hacen, es así como viven muchas personas, cuando dejan de buscar una manera de vivir su vida, terminan haciendo todo por rutina y por hacer, mas ni siquiera dan tiempo a  sus pasiones al menos al saber porque hacen lo que hacen.
Los seres humanos que actúan como maquinas, nunca se conocen a si mismos, ni siquiera saben para que viven, entonces en definición ser una maquina no tiene nada de bueno, en cambio ser una persona que se conoce a si misma siempre vivirá la vida, nunca hará algo por hacerlo, siempre hará algo por un propósito por un porque.

lunes, 21 de julio de 2014

Todo lo que se requiere hacer, se necesita hacer bien



Cuando nace la necesidad o el deseo de realizar algo, independientemente de lo que sea eso se debe realizar lo mejor posible, si nace esa necesidad es porque se desea algo de calidad, si no se hace bien no solucionara la necesidad para la cual se ideo y se tendra que hacer una vez mas, las cosas deben hacerse lo mejor posible o sino es mejor no realizar nada.
Si tanto deseamos algo, significa que tenemos amor por eso, entonces por ende si tenemos amor por eso podemos lograr que eso se dé lo mejor posible, es en el momento en que miramos si sentimos amor o no por lo que perece que queremos cuando nos damos cuenta si de verdad queremos ello o no, si no trabajamos con amor por eso significa que no es lo que realmente queremos pero si por el contrario luchamos con amor por aquello significa que lo necesitamos y deseamos, por ende debemos trabajar por ello de la forma mejor posible.
Cuando descubrimos que queremos, luchamos por ello de la mejor forma, pues es que nosotros necesitamos o deseamos, nunca algo que realizamos o por lo que luchemos si lo hacemos sin amor ha hecho saldrá bien, nunca algo que hemos hecho de forma mediocre satisfacera nuestras necesidades de autorealizacion y anelos..
Logremos que todo lo que compone nuestra vida se haga bien, con amor, pues la circunstancias nacen, pero nosotros con nuestra actitud creamos la percepción del mundo, si hacemos todo lo que debemos hacer con amor nuestra vida será feliz y llena de sentido, sino no será tan grato vivir, sino la vida estara compuesta de mediocridad en todo sentido.

miércoles, 8 de agosto de 2012

El Bien Común es la Clave

En estos tiempos donde se ve que la brecha entre ricos y pobres está al límite, y en donde los gobiernos a nivel mundial no han podido satisfacer de forma sostenible las necesidades humanas básicas como lo es la educación, alimentación, empleo entre otras; muchas personas hemos insistido en la necesidad de un nuevo orden mundial.
Con motivo del problema citado anteriormente me propuse la tarea  de redactar un libro con ideas básicas de cómo mejorar la vida de muchos y lograr igualdad, esto fue  difícil ya que lograr esto ha sido desde el principio de los tiempos la lucha de muchos, algunas veces lograda otras no, y si son logradas caemos de nuevo en la trampa de la historia, cometemos los mismos errores del pasado y regresan los factores que perjudican la sociedad.
Después de haber estudiado por mucho tiempo a muchas culturas, formas de gobiernos y personajes que cambiaron la historia como Confucio, Jesús entre otros; descubrí que la mejor forma de lograr un mundo más justo y equitativo es por medio del “Bien Común”.
El Bien Común es el factor que toda persona debe aplicar en su vida para que esta sea más prospera y feliz, si esto se lograra en todas las personas y las naciones lo fomentaran el mundo podría ser perfecto.
En este libro he reunido ideas básicas de cómo si se aplica el Bien Común en la vida personal, social y hasta nacional; se lograra un mejor mundo, faltan muchos otros factores sociales que no puse en el libro, pero estoy seguro que cada persona que aplique el Bien Común en su vida las descubrirá por si solo así como muchos lo hemos hecho.
Este libro se creó para mejora la vida de quienes lo lean y lograr el poder del contagio que es que cuando alguien lo lea, aplique el Bien Común a su vida y esta mejore, muchos tomen su ejemplo y llegue al punto de que toda una nación aplica el Bien Común como algo natural.
Este libro no tendrá una conclusión final, pues solo cada persona podrá darle una conclusión cuando aplique a su vida diaria el bien común de la mano con el amor hacia su prójimo y entorno, pero les aseguro que cuando apliquen el bien común a su vida de forma sincera y con amor ustedes serán felices sin importar su entorno.

Esta es la introducción de mi primer libro, que es tan básico que todo mundo lo puede comprender, espero poder pronto compartirlo con el mundo por el momento quienes quieran leerlo lo pueden adquirir en este enlace: http://www.autoreseditores.com/libro/707/hector-camilo-galindo/el-bien-comun-es-la-clave.html  o http://www.bubok.co/libros/210199/El-Bien-Comun-es-la-Clave, gracias a todos los que quieran verlo les aseguro que no se arrepentirán de leer esta obra.

viernes, 13 de julio de 2012

Mi estudio del Nacional-Socialismo

En particular cuando supe por primera vez de las palabras relacionadas con el Nacional-Socialismo como Nazi o Hitler fue gracias a las burlas de las que yo era victima en uno de los colegios que estudie, fui llamado Nazi por  personas de dicho colegio, ellas me pusieron dicho apodo lo hacían pensando que esta palabra me ofendía, aunque yo para esa época ni conocía nada sobre el Nacional-Socialismo, cuando alguien me dijo que ser llamado Nazi era el peor insulto que podía haber yo no dije nada pues no lo veía así, como no sabia nada sobre el Nacional-Socialismo me puse la tare a averiguar muchas cosas sobre el.
Yo siempre he sabido que cuando uno va a analizar una cosa debe analizarlo de forma imparcial, no creyendo lo primero que se conoce, de forma analítica y critica, es por ello que estudie la historia del nacional-socialismo alemán a un grado tan profundo que aunque reconozco graves crímenes como los campos de concentración también reconozco cosas buenas del nacional-socialismo como es el desarrollo científico que hubo con este, la creación de teatros, la interés por una actividad física esencial para la salud humana, el desarrollo de una economía basada en la fuerza del trabajo, entre otras cosas, fue por algo que la mayoría del pueblo alemán en la época amaba a Hitler, pues así como realizo cosas malas también en su gobierno hubieron cosas buenas. 
Solo porque analice el llamado Nazismo de forma imparcial he sido varias veces llamado nazi, pero como escribí en el blog de mi movimiento político web No al Comunismo ni al Capitalismo uno de los principios fundamentales de la democracia es oír a los demás de forma imparcial y tolerar sus posiciones así no sean de nuestro agrado, como yo creo en este principio de la democracia siempre lo practicare aun si otros difieren con migo, no soy nazi por el hecho de que miro algunas cosas buenas del Nacional-Socialismo.



viernes, 9 de marzo de 2012

Algo básico sobre la Automatización


Desde el comienzo de la civilización, la humanidad ha desarrollado tecnologías con el fin de sustituir labores humanas, para ahorrar tiempo, mano de obra y realizar la labor mas precisa; por lo tanto la Automatización nace al tiempo que la sociedad.
Los sistemas de Automatización pueden ser eléctricos o mecánicos, con la revolución industrial, la Automatización tomo un auge tan grande que ha hecho posible que hoy en día la mayoría de procesos industriales y labores de una persona común sean realizados por sistemas automáticos.




Sin embargo la Automatización no siempre se puede aplicar para todas las labores, en el caso de una labor que no se realice constante, el costo de la Automatización sera mas costoso que la mano de obra de una persona, pues este sistema debe estar consumiendo energía y tener alguien pendiente de que no le ocurra algún problema, mientras a una persona no.
Otra falencia de un sistema automático es que siempre estará propenso a presentar una falla o se vera afectado por fallas de otros sistemas, por lo que es necesario siempre tener un plan B para poder satisfacer una necesidad en un momento de emergencia. 
La Automatización ha ayudado a la humanidad desde el comienzo de la civilización, pero siempre sera necesario para evitar inconvenientes con sistemas automáticos  que las personas que los diseñan, crean y supervisan tengan los conocimientos mas exactos sobre dicho sistema, ya que un error en un sistema automático puede generar mas perdidas que las ganancias que este genere en su vida útil. 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...