Optimismo: Tendencia a ver y a juzgar las cosas en su aspecto más positivo o más favorable. |
Ser optimista no es fácil y más
en un entorno lleno de injusticias, abusos de autoridad, falta de oportunidades
y lleno de imbéciles como el nuestro, pero si algo es un hecho es que en este
cruel entorno le va mejor a aquellos que son capaces de ser optimistas que a
quienes se resignan con esta realidad, está demostrado que el optimista supera más
rápido los problemas que el pesimista.
Un optimista tiene la misma clase
de problemas al igual que cualquier persona, pero la diferencia es que el
optimista sabe tratarlos de mejor forma, el optimista si llega a perder todo lo
material agradece lo poco que le allá quedado, agradece que su familia este
bien y agradece que pueda volver a comenzar, mira lo bueno entre lo peor, en
cambio el pesimista se queja de todo lo que perdió solo mira problemas y no
piensa en soluciones, los dos pueden sufrir la misma tragedia, pero el
optimista al ver lo bueno de las cosas se recupera más rápido que el pesimista.
Ser optimista requiere de
persistencia, los frutos del optimismo no se dan a corto plazo, solo se
obtienen a medida que desarrollamos visión sobre lo que deseamos lograr a
futuro, a medida que dejamos las excusas y el victimismo para hacer lo que
pensamos hacer, a medida que pensamos en soluciones para los problemas que vemos.
El ser optimista no es decir
"todo va estar bien" y ya, no es estar en un mierdero y tratar de
engañar a nuestra mente haciéndole creer que es un lugar de ensueño, ser
optimista es agradecer lo que se tiene, trabajar para arreglar lo que nos
aqueja y no dejarnos influenciar por lo malo del entorno, tener visión para
imaginarnos mejor a futuro y voluntad para que lo que imaginamos se haga
realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario